Feature news

Feria 2014 : Superconcierto Feria de Cali 2014. Cartel y Boletería



Imagen fotonoticia


Lista la primera tanda de artistas para el Superconcierto Feria de Cali 2014. Enrique Iglesias estará por primera vez en Cali con su exito Bailando mientras que la salsa la pondran grandes como Oscar de Leon, Ismael Miranda, Gilberto Santarosa y La India, mientras que Daddy Yankee será el icono el mas importante de regaeton de la noche.

Los organizadores del evento están por confirmar los artistas que completaran el cartel.

Boletería

Las entradas estarán a la venta a partir del 10 de noviembre, y se espera que para el evento de lanzamiento el dia 6 de noviembre se confirme la empresa encargada del expendio y los costos de la boletería.

Superconcierto Feria de Cali
Dia: 27 de Diciembre
Lugar: Estadio Olimpico Pascual Guerrero
Hora: a partir de las 7:00 pm
Learn more »

Defensoría del Pueblo confirma gratuidad de licencias de conducción

Defensoría del Pueblo confirma gratuidad de licencias de conducción
Como respuesta a un derecho de petición, la Defensoría del Pueblo confirmó este jueves que a los ciudadanos que porten licencias de categorías 04,05 y 06 o C1, C2 y C3, utilizadas para conducir vehículos particulares, les deben entregar sus nuevos pases de manera gratuita, por una sola vez.
La representante a la Cámara por Bogotá, Gloria Stella Díaz, del Movimiento Político Mira anunció que de no haber gratuidad “estamos ante un eventual incumplimiento de los mandatos legales por parte del Ministerio de Transporte”, según la }Defensoría.
La cogresista informó además que Jueces de Jamundí y de Pradera Valle, fallaron dos acciones de cumplimiento a favor de la gratuidad de las nuevas licencias de conducción, ratificando la tesis de Mira.
Las sentencias están en firme y su argumentación está basada en la ley, en lo fallado por la Corte Constitucional y el Tribunal Administrativo de Santander, que ordenó la sustitución gratuita en el municipio de El Socorro.
Con estos tres fallos, de manera inmediata, los organismos de tránsito de estos municipios deben iniciar la sustitución gratuita de las nuevas licencias de conducción, so pena de incurrir en el delito de fraude a resolución judicial o administrativa.
Es ilegal que el Ministerio de Transporte señale plazos para renovar, cobrando a los ciudadanos, cuando lo que tiene es que sustituir gratuitamente, y ya”, manifestó Díaz.
Learn more »

EL RAPERO MÁS RICO DEL MUNDO

Dr Dre, el rapero de los 800 millones de dólares

Es el primer productor de hip-hop en ganar un Grammy al mejor productor del año. Apple prepara un acuerdo de 3.200 millones de dólares para comprar Beats Electronics. 

Dr Dre, el rapero de los 800 millones de dólares

Un largo camino recorrió Dr Dre desde un barrio peligroso de Los Angeles a la lista de artistas de hip-hop más ricos de Forbes, que encabezará si se confirma la multimillonaria compra por parte de Apple de su empresa, conocida por fabricar unos populares y coloridos auriculares.
The New York Times y The Financial Times informaron el viernes que Apple prepara un acuerdo de 3.200 millones de dólares para comprar Beats Electronics, cofundada por Dr Dre, en lo que constituiría la mayor adquisición del gigante de la computación hasta el momento.
De confirmarse el acuerdo -lo que podría suceder la próxima semana- el rapero, productor y empresario de 49 años se convertiría en el artista de hip-hop más rico del mundo, según la lista elaborada por Forbes. Con una fortuna de 800 millones de dólares tras la venta de la empresa que inició ocho años atrás, también sería el primer rapero multimillonario.

Superaría a Sean "Diddy" Combs, primero en la lista de Forbes hasta ahora con una fortuna de 700 millones, así como a Jay Z, que quedaría en tercer lugar con 520 millones, seguido por Bryan "Birdman" Williams con 160 millones.
"El hip hop ahora es central en la cultura popular estadounidense", dijo Robert Thompson, profesor de la Universidad de Siracusa, en el estado de Nueva York. "Si consigue un artista de hip hop que pueda establecer un nombre y una base de fama y riqueza y luego es lo suficientemente inteligente para incursionar en otras partes de la cultura (...) eso parece una típica historia americana", agregó.
Dre descubrió y trabajó con artistas de la talla de Eminem, Snoop Dogg y Combs, y fue un pionero del gangsta rap así como del G-Funk de la costa oeste. Ganó seis primeros Grammy, y en 2001 se convirtió en el primer productor de hip-hop en alzarse con la estatuilla de productor del año.
Su historia empezó en Compton, el duro barrio del sur de Los Angeles donde Andre Romell Young nació en febrero de 1965 de padres que se divorciaron cuando era muy pequeño.
El barrio es conocido por la violencia de pandillas pero también porque allí han nacido raperos y grupos de hip-hop. Fue allí donde Dr Dre, por entonces aún Young, formó el grupo de gangsta rap N.W.A., que se hizo un nombre tras la publicación en 1988 de "Straight Outta Compton". El álbum fue criticado por su lenguaje violento y desencadenó incluso una advertencia del FBI.
En 1990 abandonó el grupo para crear Death Row Records, y dos años después lanzó su primer álbum como solista, "The Chronic", que tuvo un gran éxito comercial. En 1996 abandonó la compañía para fundar Aftermath Entertainment y poco después de eso el asesinato de dos raperos - Tupak Shakur and Notorious B.I.G.- lo obligó a bajar el perfil por algunos años.
Su regreso tuvo lugar con el lanzamiento de su segundo disco solista en 1990, año en que se lo reconoció también por haber descubierto a Eminem. Su éxito en los Grammy de 2001 y un giro cada vez mayor hacia la producción y los negocios hizo que comenzara a escalar en los rankinkgs de fortuna.
Auriculares de las estrellas
En 2008 fundó junto a Jimmy Iovine Beats Electronics, una compañía que fabrica equipos de audio, incluidos los auriculares de lujo que llevan las celebridades y estrellas del deporte.
Los "beats" se hicieron mundialmente conocidos en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, cuando en un magistral golpe de marketing -y en momentos en que Panasonic auspiciaba el evento- la empresa envió a varios atletas los auriculares de regalo. Habitualmente se puede ver con un par de estos caros audífonos a estrellas como Cristiano Ronaldo y Rafael Nadal.
The Financial Times informó que Apple compraría no solo la marca de auriculares y otros equipos de sonido, sino también el servicio de música en línea (streaming) lanzado recientemente por la compañía, conocido como Beats Music.
Dre parece estar confiado de que el acuerdo se logrará. En un video subido a Youtube se jacta del tema junto al actor Tyrese Gibson, quien dice que Forbes necesita actualizar su lista de artistas de hip-hop más ricos, lanzada hace apenas pocas semanas-
"El primer multimillonario del hip-hop, aquí mismo desde... la costa oeste", dice a la cámara.
Learn more »

le regalan una tabla de madera para el día del niño,pero su reacción te ...

Learn more »

Niña piensa que le han regalado una tablet en su cumpleaños

Learn more »

Demandas, el nuevo escollo al que se enfrenta la renovación del centro de Cali

 Demandas, el nuevo escollo al que se enfrenta la renovación del centro de Cali

Mientras la Alcaldía y los socios inversionistas de la segunda fase del proyecto Ciudad Paraíso venden las bondades de la futura nueva cara del centro de Cali, los propietarios e inquilinos de los barrios El Calvario y San Pascual iniciaron un movimiento para buscar que los predios que tendrán que ser intervenidos sean pagados a los que ellos llaman un “precio justo”.
Eso ha generado lasmarchas de decenas de personas en la última semana por el sector del centro, quienes en sus arengas aseguran que no saldrán de la zona si no son indemnizados en forma justa por el Municipio. Pero además de las marchas, propietarios y arrendatarios de locales comerciales e inquilinatos presentarán demandas, algunas individuales, otras de carácter colectivo, para buscar una mejor compensación económica.
El abogado Rodolfo Yanguas asegura que tiene poder de cerca de 50 personas (entre propietarios y arrendatarios) para iniciar demandas. Pero además el profesional dice que está realizando el acopio de pruebas para instaurar acciones populares y de tutela, a favor de la población vulnerable que vive en la zona, entre ellos una comunidad de indígenas embera.
De hecho, el pasado viernes este abogado instauró una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, por lo que él llama un desalojo forzoso del centro. “Vamos a buscar la protección que Naciones Unidas formalizó a través de la Resolución 1993 de 1977 y que Colombia acogió por ser miembro de la ONU”, afirma.

Historia de inconformidades

La inconformidad comenzó en abril de este año, cuando la Empresa Municipal de Renovación Urbana, Emru, entregó los avalúos comerciales y la oferta económica a los propietarios de los 181 predios de El Calvario, donde se hará la estación intermedia del centro del MÍO y el centro comercial Paraíso.
Mario Rodríguez tiene dos casas en el barrio El Calvario. Dice que lo que valen las propiedades de su familia es mayor al avalúo hecho por la Emru. “Ellos venden el proyecto a los privados como la mejor tierra de Cali, pero a la hora de comprarnos los predios, sí le ven todo lo malo al sector”, anota.
Y pone como ejemplo la oferta hecha a un vecino, que tiene una casa de dos pisos cuyo lote de terreno es de 160 metros cuadrados con un área construida de 300 metros cuadrados. “La oferta de la Emru, incluida la indemnización, es de $120 millones. ¿Qué propietario entregaría su patrimonio de toda la vida por ese valor?”, se pregunta.
El padre de Pilar Giraldo tiene un predio comercial sobre la Carrera 10. Ella asegura que lo ofrecido por la Emru no llega ni siquiera al avalúo catastral (con el que se tasa el impuesto predial). Esa es la razón por la que no han cerrado negocio con el Municipio y por la que buscaron asesoría de un abogado.
Y sin haberse iniciado el proceso de avalúos comerciales de 482 predios en San Pascual (donde se harán 4500 apartamentos en lo que la Emru denomina la tercera fase de Ciudad Paraíso), sus habitantes también se resisten a salir de allí.
Carlos Córdoba, residente en el sector, dice que la mayoría de los propietarios están dispuestos a no vender. “La comunicación con la Emru es muy vaga y cuando se le pregunta cuánto es el valor del metro cuadrado de la tierra nos salen con evasivas”, explica.
Mauricio Sandoval dice que San Pascual, aunque es vecino de El Calvario, tiene una connotación diferente. “Aquí vive mucho propietario y las personas dependen económicamente del predio, pues tienen negocios pequeños y apartamentos en alquiler, que le prestan servicios a los uniformados de estación de Policía de Fray Damián”.
Sin embargo, otros propietarios como Roberto Alimentato, expresidente de la Junta Comunal y miembro de la Asociación de Propietarios de San Pascual, dice que la gente se irá si le pagan bien su predio. “Por eso vamos a dejar hacer la valoración de parte de la Emru, para saber cuánto van a ofrecer”.
Alimentato reconoce que la renovación del centro ahora es un hecho. “Llevamos años escuchando del proyecto y la hora ya llegó. Sabemos que tenemos que irnos, pero queremos que toda la gente de la zona sea compensada, no solo los propietarios”.
Alcibiades Sepúlveda, propietario del Supermercado La Campesina, es uno de los arrendatarios que tendrá que desocupar el local comercial el próximo 12 de diciembre, después de 29 años de tener el negocio en esta zona. Comenta que los contactos que tuvo con la Emru fue para dejar medir el predio y le preguntaron sobre su actividad comercial.
Pero el 12 de septiembre pasado fue notificado por el propietario del local que tenía tres meses para buscar otro sitio para instalar su negocio. “Primero me llegó una carta y luego hablé con el dueño y me dijo que no me cobraría los tres meses de alquiler como compensación por mi salida”, anota.
Cuando se acercó a la Emru a preguntar por el plan social para los que no son propietarios, se encontró con que los tres meses de arriendo que el propietario no le va a cobrar son asumidos por la Empresa de Renovación Urbana. “Yo tengo que salir de aquí, sin un peso y con millonarias obligaciones que atender y familia que mantener”, manifiesta.
El abogado Rodolfo Yanguas explica que en el centro que será renovado viven 1500 personas en condición de vulnerabilidad (en inquilinatos y en la calle). “Ese problema social a quién se lo vamos a dejar, porque lo que se ve a primera vista es que van a trasladarlo a los barrios vecinos, en vez de tratar de solucionar los focos de indigencia, de pobreza, de drogadicción y de falta de atención de Estado”, dice.
Learn more »

Autoridades de salud estudian posible caso de ébola en Cali


Autoridades de salud estudian posible caso de ébola en Cali

El secretario de Salud del Valle, Fernando Gutiérrez, confirmó que actualmente se estudia un posible caso de ébola en Cali, luego de que una persona que había estado en África llegara a una clínica de la ciudad con un cuadro febril.
De acuerdo con Gutiérrez, se trata de un topógrafo de 38 años que pasó tres meses en Guinea Ecuatorial y el fin de semana pasado se presentó a una clínica del sur de Cali con una cuadro febril y algunos síntomas indicativos de ébola.
"Esta persona está en observación y nosotros estamos llevando a cabo los protocolos de salud para atenderla y evitar que se propague el virus, en caso de que sea positivo", dijo Gutiérrez.
Sin embargo, aclaró que podría tratarse de otra enfermedad viral como dengue o chikungunya, pero ante la alerta mundial por el ébola, que ya tuvo sus primeros casos en América, se están tomando todas las precauciones necesarias en Colombia y el Valle
Por su parte, el secretario de Salud de Cali, Harold Suárez, informó que se están llevando a cabo exámenes renales y hepáticos para determinar el tipo de virus que podría tener el paciente, pues también se sospecha de que sea un cuadro de malaria o leptospirosis.
Suárez informó que una epidemióloga del Instituto Nacional de Salud llegó hasta la clínica en la que está siendo tratado el paciente para realizar la investigación y observación pertinente.
"El paciente se encuentra aislado y hemos tomado todas las medidas de seguridad para evitar un posible contagio. Por ahora, mientras llevamos a cabo todas las pruebas necesarias, el paciente seguirá en observación entre 12 y 21 días para ver la evolución del posible virus de ébola. Sin embargo, cabe aclarar que proviene de un país que se encuentra lejos de África occidental y por lo tanto, se minimiza la probabilidad de un contagio del virus".
Suárez confirmó que en Cali ya se descartó una posible infección de un paciente la semana pasada. Se trató de un ingeniero africano que estuvo en observación por 21 días pero a quien no se le encontró el virus. Lea aquí: Estas son las medidas adoptadas por el Valle para prevenir llegada del ébola
Ante la situación, el viceministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo a varios medios que no hay razones de alarma, pues Guinea Ecuatorial está por fuera del área de riesgo y hay que seguir los protocolos, sin embargo, los médicos en Cali siguen realizando los exámenes de rigor.
Por su parte, la Cancillería informó que prohibió el ingreso al país de viajeros que lleguen de Sierra Leona, Liberia, Guinea Conacry y Nigeria.
Learn more »