Autoridades de salud estudian posible caso de ébola en Cali

El secretario de Salud del Valle, Fernando Gutiérrez, confirmó que actualmente se estudia un posible caso de ébola en Cali, luego de que una persona que había estado en África llegara a una clínica de la ciudad con un cuadro febril.
De acuerdo con Gutiérrez, se trata de un topógrafo de 38 años que
pasó tres meses en Guinea Ecuatorial y el fin de semana pasado se
presentó a una clínica del sur de Cali con una cuadro febril y algunos
síntomas indicativos de ébola.
"Esta persona está en observación y nosotros estamos llevando a cabo
los protocolos de salud para atenderla y evitar que se propague el
virus, en caso de que sea positivo", dijo Gutiérrez.
Sin embargo, aclaró que podría tratarse de otra enfermedad viral como
dengue o chikungunya, pero ante la alerta mundial por el ébola, que ya
tuvo sus primeros casos en América, se están tomando todas las
precauciones necesarias en Colombia y el Valle
Por su parte, el secretario de Salud de Cali, Harold Suárez,
informó que se están llevando a cabo exámenes renales y hepáticos para
determinar el tipo de virus que podría tener el paciente, pues también
se sospecha de que sea un cuadro de malaria o leptospirosis.
Suárez informó que una epidemióloga del Instituto Nacional de Salud
llegó hasta la clínica en la que está siendo tratado el paciente para
realizar la investigación y observación pertinente.
"El paciente se encuentra aislado y hemos tomado todas las
medidas de seguridad para evitar un posible contagio. Por ahora,
mientras llevamos a cabo todas las pruebas necesarias, el paciente
seguirá en observación entre 12 y 21 días para ver la evolución del
posible virus de ébola. Sin embargo, cabe aclarar que proviene de un
país que se encuentra lejos de África occidental y por lo tanto, se
minimiza la probabilidad de un contagio del virus".
Suárez confirmó que en Cali ya se descartó una posible infección de
un paciente la semana pasada. Se trató de un ingeniero africano que
estuvo en observación por 21 días pero a quien no se le encontró el
virus. Lea aquí: Estas son las medidas adoptadas por el Valle para prevenir llegada del ébola
Ante la situación, el viceministro de Salud, Fernando Ruiz,
dijo a varios medios que no hay razones de alarma, pues Guinea
Ecuatorial está por fuera del área de riesgo y hay que seguir los
protocolos, sin embargo, los médicos en Cali siguen realizando los
exámenes de rigor.
Por su parte, la Cancillería informó que prohibió el ingreso al país
de viajeros que lleguen de Sierra Leona, Liberia, Guinea Conacry y
Nigeria.
0 comentarios: